USOS DEL LAUREL


 Los usos del laurel han pasado de ser exclusivos culinarios en cuanto a reconocimiento cultural. A ser versátiles y esenciales para el bienestar, la prevención y limitación de enfermedades, entre otros significativos usos que podrás conocer en el resto del contenido de este artículo informativo.

¿Cómo se usa la hoja de laurel?

Aprender cómo se prepara el laurel para disfrutar sus excelentes propiedades es simple y práctico. Descúbrelo a continuación, en donde te detallaremos cómo usar sus hojas para disfrutar sus principales beneficios.

Usos medicinales del laurel

Para tratar afecciones en el cuero cabelludo (caspa, seborrea, hongos), debes preparar la siguiente infusión de laurel:

  • Desmenuza en un mortero o con las manos, tantas hojas de laurel secas sean necesarias hasta que obtengas 5 cucharadas de esta especie.
  • Hierve un litro de agua y agrega las migas (5 cucharadas) de laurel.
  • Revuelve y deja hervir un par de minutos más.
  • Cuela y deja se entibie natural.
  • Lava tu cabello como acostumbras, y en este humedecido (desde la raíz) esparce la infusión tibia.
  • Masajea todo tu cuero cabelludo por unos 3 minutos, déjate su extracto una hora, y dado lo quieras retira con agua natural. En caso contrario (no te moleste su aroma) dejátela para que siga ejerciendo sus beneficios en tu cabellera.
  • Repite tal acción cada que te laves el cabello hasta que de la afección que tengas no queden ni sus rastros.

Para tratar afecciones en la piel (heridas, hongos, dolores, inflamaciones y cicatrices) prepara la anterior infusión o el aceite de laurel, y aplicalos con un algodón/gasa en las zonas a curar/regenerar/desinflamar, al menos 3 veces por día hasta que luzca justo como quieres/este sana/no te duela.

En cuanto al modo de uso del laurel para padecimientos internos: puedes tomar la anterior bebida/receta/infusión tanto en vaso, como a modo de té (en taza), según recomiendan se ingiera y tanta veces al día se requiera conforme a cada enfermedad o malestar que te esté aquejando.

Usos del laurel en la cocina

Sus hojas enteras o troceadas además de darles un espectacular sabor y aroma a los platillos. Hace que estos se conviertan en digestivos. Por lo cual es tradición que en todos los lugares del mundo, utilicen el laurel para condimentar las legumbres y otros tantos platillos pesados/de difícil digestión.

Usos del laurel como insecticida

Colocar hojas de laurel secas (no importa que tanto lo estén) en los rincones de los estantes/closets de todo tu hogar, y espolvorear sus hojas desmenuzadas en los esquineros/orillos de los pisos de cada entrada/salida, restringe el acceso a tu casa de:

  • Insectos
  • Roedores
  • Reptiles
  • Arácnidos