Sin importar que sea un árbol de tipo perenne y de crecer silvestre en diversos lugares, un gran número de personas, incluyendo cocineros, prefieren cultivarlo en sus jardines y en maceteros. Si optas por también tener a disposición esta planta, debes aprender lo necesario para cortar las hojas de laurel y así abastecer tu despensa casera.
La técnica para llevar a cabo el corte de hojas de un árbol de laurel no es nada complicado. Lo más importante es hacerlo en la época propicia y cuando nuestra planta se encuentra en las mejores condiciones.
Conoce las mejores condiciones para cortar las hojas de laurel.
Para que obtengamos mejores abras, la planta o árbol de la que queremos hacer la recolecta ya se debe encontrar en período de madurez, el cual se alcanza a los 2 años.
Al cortar las hojas de laurel, se debe escoger aquella que no tenga ninguna marca, mancha o rotura y que se vea realmente sana, tomando en cuenta seleccionar las de mayor tamaño preferiblemente. Debemos considerar que toda el área en la que se efectúen los cortes de hojas, no debe ser superior a una tercera parte de su follaje.
Es importante saber que la planta de laurel debe tener menor cantidad de ramificaciones aéreas para conservar su fuerza.
Descubre cuando es la oportunidad de cortar las hojas de laurel.
Existen diferentes opiniones sobre el momento más apropiado para cortar las hojas de laurel, e inclusive muchos recomiendan que se haga en cualquier época del año, pues el resultado siempre va a ser satisfactorio.
Sin embargo, el laurel tiene una característica, y es que durante la primavera crece con mayor ímpetu, disminuyendo ese proceso en el período del verano motivado al calor, reactivando sus facultades en el otoño.
De esta manera, hay conocedores del cultivo del laurel que nos explican que los cortes deben efectuarse en la primavera, pero después que culmine la etapa de floración.
Otros cultivadores, quizás los más técnicos, en cuanto al provecho que se debe obtener del árbol, recomiendan que la mejor época para cortar las hojas de laurel sea verano, cuando hay mayor producción de aceites aromáticos dentro de las abras.
Donde sí coinciden estos especialistas es en el principio que la recolección de hojas de laurel debe hacerse en horas de la mañana, cuando las hojas se encuentran más secas. Esta regla se fundamenta en la teoría de una mayor concentración, en estas horas, de sus componentes aromáticos.
Y como recomendación final, para lograr obtener sus hojas frescas, tan útiles como beneficiosas, te aconsejamos no cortarlas en invierno cuando haya mucho frío.